En este mundo financiero en el que cada peso cuenta, donde una mala decisión puede hacer que llegues a fin de mes con los pelos de punta, tener una tarjeta de crédito confiable, accesible y que te brinde buenos beneficios ya no es un lujo, ¡es casi una necesidad!
Y si estás buscando la mejor opción, te voy a contar cómo solicitar la Tarjeta de Crédito Tarjeta Sol, una excelente alternativa que te ofrece todo lo que necesitás para estar tranquilo y cómodo en tus compras.
No es solo un pedacito de plástico que metés en la billetera, no, no. Es mucho más que eso, es una herramienta poderosa que puede salvarte en esos momentos clave cuando las cuentas empiezan a apretar.
Y ahí, justo ahí, entra en juego la famosa Tarjeta Sol, esa compañera financiera que muchos en el norte argentino ya conocen y utilizan con total confianza. ¡Es como tener un amigo fiel al que podés recurrir cuando lo necesitás!
Emitida por el Banco de Santiago del Estero (el BSE, como lo conocen los de la zona), la Tarjeta Sol viene ganando terreno y se está consolidando como una opción súper destacada para quienes buscan, más que nada, comodidad, flexibilidad para moverse en el día a día, y una buena cuota de beneficios al momento de hacer sus compras, ya sean grandes o pequeñas.
Ahora bien, si estás pensando en sacar esta tarjeta, o si ya escuchaste hablar de ella pero todavía no te animaste a dar el paso, quedate tranquilo porque en esta guía te vamos a contar con lujo de detalles cómo hacer para solicitar la Tarjeta Sol, paso por paso, sin vueltas, sin letra chica, y lo mejor de todo, sin que te mareen con tecnicismos bancarios que a veces te dejan más confundido que antes. Acá todo clarito, para que te sientas acompañado en el proceso desde el primer momento.
🟢 ¿Qué es la Tarjeta Sol?
Bueno, para empezar por lo básico, la Tarjeta Sol es una tarjeta de crédito de alcance regional, lo que significa que está pensada especialmente para cubrir las necesidades de los usuarios en ciertas provincias del norte del país.
Y eso, lejos de ser una limitación, es justamente lo que la vuelve tan atractiva para quienes viven en esa zona, porque está diseñada con promos, redes y beneficios que realmente se adaptan al consumo local.
Con esta tarjeta vas a poder hacer compras en un montón de comercios que ya están adheridos a la red, tanto en forma presencial como online, lo cual te da una libertad total al momento de elegir dónde y cómo gastar tu dinero.
Pero eso no es todo: también vas a poder acceder a adelantos de efectivo —¡sí, plata en mano!— usando los cajeros automáticos de la Red Link, que están por todos lados. Así, si un día necesitás efectivo urgente, no tenés que volverte loco buscando un préstamo ni pedirle a nadie, vas directo al cajero y listo.
Y ni hablar de las promociones exclusivas. Esta es una de las joyitas de la Tarjeta Sol. Porque tenerla no es solo tener un medio de pago, sino también entrar a un club de descuentos y eventos especiales que se van actualizando todo el tiempo.
Desde rebajas en supermercados y locales de ropa hasta promos bancarias específicas por fechas, todo eso lo tenés al alcance de la mano solo por ser titular de la tarjeta.
Además, si tenés familiares que también querés que se beneficien de todo lo bueno que ofrece la tarjeta, podés pedir tarjetas adicionales sin costo extra. ¡Así es! Les abrís las puertas a tus seres queridos para que también disfruten de los mismos beneficios sin tener que pagar ni un peso más.
Es como crear un plan financiero familiar donde todos ganan, pero sin tener que complicarte con cuentas separadas ni trámites interminables. ¡Todo más simple y sin sorpresas!
Y lo mejor de todo, es que esta tarjeta está disponible principalmente en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, Catamarca, Salta y Jujuy.
Así que, si vivís o trabajás en alguna de estas provincias, ¡estás más que cubierto! La Tarjeta Sol te respalda y te acompaña, donde estés, cuando más lo necesitás.
Beneficios principales
✔️ Compras en cuotas: Una de las ventajas más prácticas que tiene la Tarjeta Sol es la posibilidad de financiar tus compras en cuotas. ¡Y no cualquier tipo de cuotas! Podés dividir tus pagos hasta en 12 veces, lo que te permite planificar tus gastos de forma más tranquila, sin que el bolsillo sufra de golpe.
Así, si te querés dar un gustito o necesitás comprar algo importante como un electrodoméstico, sabés que podés hacerlo sin preocuparte por tener todo el dinero junto en el momento.
✔️ Adelantos en efectivo: ¿Y si necesitás plata al instante? Bueno, la tarjeta también te da la opción de hacer adelantos en efectivo directamente desde los cajeros automáticos de la Red Link.
Esto es un golazo porque tenés acceso inmediato a dinero sin tener que pasar por trámites engorrosos ni justificar en qué lo vas a usar. Es rápido, cómodo y seguro.
✔️ Promociones exclusivas: Este es otro de esos puntos que te van a hacer pensar “¿cómo no me di cuenta antes?”. Con la Tarjeta Sol, podés acceder a un montón de promociones exclusivas en los comercios que están adheridos.
¡Y cuando digo un montón, hablo en serio! Descuentos reales, de esos que se sienten en el bolsillo, en todo lo que comprás, desde el súper hasta esa tienda de ropa donde siempre querés ir, pasando por servicios, comida rica, y hasta en eventos especiales que surgen en fechas clave.
Tener esta tarjeta es como tener un pase VIP a un mundo de oportunidades para ahorrar, disfrutar y hasta darte algún gustito de vez en cuando. ¡Es como si la tarjeta te invitara a aprovechar lo mejor de todo!
✔️ Tarjetas adicionales: Y bueno, si pensás en compartir esta bendición con los tuyos, estás en el lugar indicado. Podés pedir tarjetas adicionales sin pagar un peso extra.
Así, tu pareja, tus hijos o cualquier otro miembro de la familia también puede aprovechar los mismos beneficios sin que te cueste ni un centavo más. Es una manera de simplificar todo, sin tener que hacer trámites complicados ni dividir cuentas. ¡Una solución práctica y sin dolor de cabeza!
📝 Requisitos para Solicitar la Tarjeta de Crédito Tarjeta Sol
Antes de lanzarte de cabeza a pedir la Tarjeta Sol, hay algo que tenés que tener bien clarito: no basta con solo tener ganas. Como en todo trámite bancario, siempre hay un par de requisitos que vas a tener que cumplir sí o sí si querés que tu solicitud avance sin complicaciones ni vueltas innecesarias.
Pero tranqui, no te asustes, no es nada del otro mundo. Son requisitos bastante sencillos, pensados para asegurarse de que estás en condiciones de manejar una tarjeta de crédito y, de paso, para que el banco pueda conocerte un poquito mejor como cliente.
Acá te los detallamos clarito, para que no te falte nada y puedas tener todo listo desde el principio. ¡Así te ahorrás cualquier dolor de cabeza después! 😉
Requisitos generales
Empecemos por lo esencial, esos puntos que aplican para cualquier persona que quiera pedir la Tarjeta Sol, sin importar su ocupación o situación laboral.
📌 Edad mínima: En primer lugar, tenés que ser mayor de 18 años. Sí, como en casi todo trámite financiero, la mayoría de edad es el primer filtro. Esto se debe a que, legalmente, a partir de los 18 ya podés asumir compromisos crediticios por tu cuenta, como una tarjeta.
📌 Residencia: Otro punto fundamental es que tenés que residir en Argentina. No importa si vivís en una gran ciudad o en un pueblito del interior, lo importante es que estés domiciliado dentro del país. Es clave para que el banco pueda operar con vos, validar tu domicilio y cumplir con las normativas locales.
📌 Documentación: Y acá viene la parte más práctica del asunto. Vas a tener que presentar algunos documentos básicos que son súper importantes. Primero, tu DNI vigente, ese que usás para todo. Sin eso, no hay manera de avanzar. Además, vas a necesitar un comprobante de ingresos.
Esto puede ser un recibo de sueldo si trabajás en relación de dependencia, o alguna constancia de monotributo si trabajás por cuenta propia. El banco necesita ver que contás con un ingreso estable o al menos registrado para evaluar tu capacidad de pago.
Y por último, un comprobante de domicilio. Esto se pide especialmente si el domicilio que figura en tu DNI no coincide con donde estás viviendo actualmente.
Puede ser una factura de algún servicio a tu nombre, como luz, gas o internet. Lo importante es que tenga fecha reciente y que sirva para verificar que efectivamente vivís donde decís que vivís.
Requisitos según el perfil del solicitante
Ahora bien, además de los requisitos generales, también hay algunos documentos específicos que te van a pedir según cuál sea tu situación laboral.
No es lo mismo si sos empleado en relación de dependencia, si sos monotributista o si estás jubilado o pensionado. Cada perfil tiene sus particularidades, así que el banco adapta lo que pide según tu caso.
👔 Empleados en relación de dependencia: Si trabajás en relación de dependencia, lo que tenés que presentar es el último recibo de sueldo.
Con eso el banco ya puede ver cuánto ganás, con qué frecuencia cobrás, y hacer una evaluación del límite de crédito que podría ofrecerte. Es importante que ese recibo esté actualizado, o sea, que sea del último mes o como mucho del anterior, para que refleje tu situación actual.
📈 Monotributistas: En cambio, si sos monotributista, te van a pedir un poco más de info, pero nada imposible. Necesitás presentar la constancia de inscripción en AFIP (ese papelito que demuestra que estás registrado como trabajador independiente) y además los últimos pagos del monotributo.
Esto sirve para que el banco vea que estás activo, que venís cumpliendo con tus obligaciones fiscales y que tenés un ingreso regular, aunque no tengas un empleador fijo.
👵 Jubilados y pensionados: Y si sos jubilado o pensionado, no te preocupes, también podés solicitar la tarjeta. En este caso, lo que vas a tener que presentar es tu último recibo de haberes.
Ese comprobante que te dan cada vez que cobrás tu jubilación o pensión sirve para mostrarle al banco cuál es tu ingreso mensual y así evaluar si estás en condiciones de acceder a la Tarjeta Sol.
🖥️ Paso a Paso: Cómo Solicitar la Tarjeta de Crédito Tarjeta Sol
Si estás pensando en pedir la Tarjeta Sol, ya sea porque te copa su practicidad, los beneficios que trae o simplemente porque querés una tarjeta más para tus compras del día a día, ¡te tengo todo cubierto! Acá te dejo una guía súper fácil y sin vueltas con todos los pasos que tenés que seguir.
No hace falta ser un genio de la tecnología ni tener experiencia bancaria. Con tener los papeles a mano y un poquito de paciencia, podés hacerlo todo sin salir de casa. ¡Vamos paso a paso!
① Ingresar al sitio web oficial
Lo primero que tenés que hacer es entrar al sitio oficial de la Tarjeta Sol. Agarrá tu celular, compu o tablet, abrí el navegador y escribí: www.tarjetasol.com.ar. Vas a ver que la página es súper amigable, no te vas a perder. Todo está claro y bien a la vista, nada de laberintos raros. ¡Cero complicaciones!
② Completar el formulario de solicitud
Una vez que estés en el sitio, vas a ver una opción que dice “¡Solicitala ya!” (por lo general está bien destacada en la página principal). Le hacés clic, y vas a llegar a un formulario que tenés que llenar con tus datos personales. Este paso es clave, así que tómate tu tiempo y completalo con calma.
📍 ¿Qué datos te van a pedir?
Mirá, lo esencial: tu nombre y apellido completos (tal cual figura en el DNI), el número de tu documento, tu fecha de nacimiento, email, teléfono, dirección y, por supuesto, un estimado de tus ingresos mensuales.
Nada complicado, ¿eh? Pero ojo, esto es súper importante para que el banco pueda conocerte un poquito más y ver si cumplís con los requisitos para que todo salga bien.
③ Adjuntar la documentación requerida
Este paso es uno de los más importantes. Ahora vas a tener que cargar los documentos que respalden toda la info que diste en el formulario. El sistema te va a pedir que subas fotos claras (¡ojo con la calidad!) de algunos papeles.
📸 ¿Qué documentos te van a pedir?
El DNI (frente y dorso). Asegurate de que los datos se vean bien y sin reflejos.
El comprobante de ingresos, puede ser el recibo de sueldo, el comprobante de monotributo, recibo de haberes si sos jubilado, etc.
Si el domicilio de tu DNI no es el mismo que el de ahora, vas a necesitar un comprobante de domicilio actualizado (como una boleta de algún servicio a tu nombre).
④ Enviar la solicitud
Una vez que hayas completado todo el formulario y subido los documentos, revisá todo con calma. Es importante que no haya errores, que los datos sean correctos y que los archivos estén legibles. Cuando estés seguro de que todo está en orden, hacé clic en “Enviar”.
Después de eso, un agente de Tarjeta Sol se va a contactar con vos. Probablemente te llamen o te manden un mail para confirmar algunos detalles o pedirte algo más si hace falta. Tranquilo, no es para preocuparse. Ellos te van a guiar para que el proceso sea lo más fácil posible.
⑤ Recepción de la tarjeta
Una vez aprobado todo y verificado que cumplís con los requisitos, vas a recibir tu Tarjeta Sol en casa. Así como lo leés. No tenés que ir a buscarla ni hacer trámites adicionales. Te la mandan por correo a la dirección que diste en la solicitud. Súper rápido y cómodo, sin complicaciones.
📞 Solicitud Telefónica
Si preferís hablar con alguien directamente o no te llevás tan bien con los trámites online, podés hacer la solicitud por teléfono. Llamá al 0810-555-2270, el número de atención al cliente de Tarjeta Sol.
Ahí te va a atender un representante que te guiará paso a paso, desde tomar tus datos hasta explicarte qué documentación necesitas y cómo enviarla. Si tenés dudas, esta es una excelente opción.
🏦 Solicitud Presencial
Y si sos de los que prefieren hacer todo cara a cara, ¡también podés! Podés acercarte a una de las sucursales de Tarjeta Sol y hacer todo en persona. Te van a ayudar y vas a tener el proceso más personalizado.n a atender y te van a dar toda la información que necesitás.
Podés entregar la documentación en mano, hacer preguntas y sacarte cualquier duda en el momento. Es ideal si vivís cerca de una sucursal y querés resolver todo de una.realizar la solicitud de manera presencial. No olvides llevar la documentación requerida.
💡 Consejos para Aumentar las Probabilidades de Aprobación
Bueno, seamos honestos: todos queremos que nos aprueben la tarjeta en el primer intento, ¿no? 😅 Y aunque el proceso no es nada del otro mundo, hay algunos tips clave que pueden marcar la diferencia entre un “sí” y un “tenemos que evaluar tu solicitud”.
Así que tomá nota, porque estos consejitos te pueden dar ese empujoncito extra que estabas necesitando:
📌 Historial crediticio: Este es uno de los factores que más peso tiene. Si venís manteniendo al día tus pagos, sin atrasos ni deudas pendientes, ya arrancás con ventaja. Es como tu carta de presentación ante el banco. Mostrá que sos confiable, que sabés manejar tu plata y que no dejás nada colgado.
📌 Ingresos estables: A nadie le gusta la incertidumbre, y mucho menos a los bancos. Si tenés ingresos mensuales que puedan ser demostrados y se mantienen relativamente estables en el tiempo, las chances de aprobación aumentan muchísimo.
Ya seas empleado, monotributista o jubilado, lo importante es que puedas demostrar que tenés una fuente de ingresos constante.
📌 Documentación completa: Parece obvio, pero muchas solicitudes se caen por no adjuntar bien los papeles. Que no falte nada. Subí todo tal como lo piden, con buena calidad y bien legible.
Frente y dorso del DNI, recibo de sueldo o comprobante de monotributo, y si hace falta, el comprobante de domicilio. Todo clarito, sin tachones ni fotos borrosas.
📊 Costos y Cargos Asociados
Y como todo en la vida, tener una tarjeta también viene con ciertos costos que conviene tener bien claros desde el principio. Así no te agarran desprevenido y podés organizarte mejor con tus finanzas. No son montos locos, pero está bueno que los tengas presentes para evitar sorpresas en tu resumen.
💸 Mantenimiento mensual: Este es un cargo fijo que se cobra todos los meses por el uso y administración de la tarjeta. Actualmente es de $4.500,00 más IVA. No importa si la usás mucho o poco, este monto se aplica igual.
💸 Renovación anual: Cada vez que se renueva la tarjeta, hay un cargo que se divide en 3 cuotas para hacerlo más accesible. El total es de $10.050,00 más IVA. Es un gasto que aparece una vez por año, así que no te olvides de anotarlo en tu calendario financiero.
💸 Reposición por extravío: ¿Perdiste la tarjeta o te la robaron? Tranquilo, podés pedir una nueva, pero tiene un costo de reposición de $4.500,00 más IVA. Consejo de oro: cuidala como oro 💳✨.
💸 Adelantos en efectivo: Si necesitás sacar plata con la tarjeta, también hay un cargo extra. Actualmente, el costo de emisión es de $1.098,00 más IVA. Es útil en emergencias, pero conviene usarlo con conciencia.
🔍 Importante: Todos estos valores están sujetos a cambios. Así que lo ideal es que, antes de hacer cualquier gestión o sacar conclusiones, entres al sitio oficial y verifiques los precios actualizados. No te cuesta nada y te podés ahorrar un dolor de cabeza.
🛍️ Comercios Adheridos y Promociones
Uno de los grandes atractivos de la Tarjeta Sol es, sin dudas, la red de comercios adheridos y todas las promos que tiene activas. Y no hablamos solo de supermercados o grandes cadenas. También hay muchísimos negocios de barrio, estaciones de servicio, farmacias, y un largo etcétera.
🛒 Además, están las promociones exclusivas, que son verdaderos golazos: descuentos especiales en fechas clave, promociones por provincia, cuotas sin interés, bonificaciones en combustibles, eventos únicos y más.
🔍 Si querés saber qué promos están activas en este momento, no te compliques: entrá a la sección de promociones del sitio web de Tarjeta Sol, seleccioná tu provincia y ahí te van a aparecer todas las ofertas disponibles. Actualizan seguido, así que es una buena costumbre darse una vuelta de vez en cuando.
🔐 Seguridad y Uso Responsable
Tener una tarjeta es una gran herramienta, pero también conlleva una cuota de responsabilidad. No es un juguete. Es importante usarla con cuidado para no meterse en líos o gastar más de lo que realmente podés pagar.
👤 Uso personal: Esta tarjeta es tuya y solo tuya. Es personal e intransferible. No la prestes, ni siquiera a familiares cercanos. Cada uno tiene que tener su propia tarjeta si la necesita.
👨👩👧👦 Tarjetas adicionales: Si querés que un familiar también tenga una, podés pedir una adicional a tu nombre. Eso sí, vos seguís siendo el titular y responsable del uso de todas las tarjetas vinculadas.
📊 Control de gastos: Revisá tu resumen de cuenta con frecuencia, idealmente una vez por semana. Así sabés en qué estás gastando, podés detectar consumos raros y evitás sorpresas al final del mes. Es tu plata, cuidala.
🧾 Consulta de Resumen de Cuenta
¿Querés ver cuánto gastaste, qué compraste y cuándo vencen tus pagos? Fácil, rápido y desde casa. La Tarjeta Sol tiene su propia plataforma online llamada “Mi Cuenta Online”.
📲 Para acceder, seguí estos pasos:
Ingresá al sitio web oficial de Tarjeta Sol.
Buscá la opción que dice “Mi Cuenta Online”.
Ingresá tu DNI o CUIT y tu contraseña.
Seleccioná la opción “Resumen de cuenta”.
Ahí vas a ver todos los movimientos, consumos, pagos realizados y el total que tenés que abonar. Es una herramienta súper útil para tener todo bajo control.
📆 Fechas de Cierre y Vencimiento
Acá no hay una única fecha universal para todos los usuarios. Las fechas de cierre y vencimiento pueden variar dependiendo del perfil de cada uno, así que es clave que sepas cuál te toca a vos.
📅 Cierre del resumen: Puede ser el 10, el 20 o el 30 de cada mes. Esa es la fecha en la que se cierra tu ciclo de consumos.
📅 Vencimiento: A partir del cierre, vas a tener unos días para pagar. Las fechas de vencimiento suelen ser el 13, el 23 o el 3 del mes siguiente, según te corresponda. Siempre mirá tu resumen para estar al tanto y evitar recargos por pago fuera de término.
💬 Atención al Cliente
¿Tenés dudas, querés hacer una consulta o necesitás ayuda con algo puntual? No te preocupes, que siempre hay alguien del otro lado para darte una mano.
📞 Teléfono: Llamá al 0810-555-2270. Es la línea directa de atención al cliente, donde podés hablar con un representante y resolver tus inquietudes.
📧 Correo electrónico: También podés escribir a info@tarjetasol.com.ar. Mandá tu consulta con todos los datos necesarios y en breve te van a responder.
🌟 Para cerrar con broche de oro: ¿por qué elegir la Tarjeta Sol?
Entonces, si venías pensando en sumar una tarjeta de crédito a tu vida diaria, la Tarjeta Sol pinta como una de esas opciones que no solo te resuelven, sino que también te acompañan. Y lo mejor de todo es que pedirla no tiene ninguna ciencia. Nada de trámites interminables ni vueltas burocráticas.
Con solo seguir los pasos que te fuimos contando en esta guía y asegurarte de tener toda la documentación lista, ya estás más que encaminado para tener tu tarjeta en mano.
Es una alternativa súper práctica, sobre todo si vivís en las provincias donde tiene mayor presencia, porque no solo podés hacer tus compras de todos los días en cuotas, sino que además te da acceso a descuentos exclusivos, promos copadas y adelantos de efectivo cuando lo necesites.
Todo eso sin hablar del soporte personalizado que ofrece, ya sea por teléfono, online o de forma presencial.
Ahora que ya tenés toda la info sobre cómo solicitarla, los requisitos que necesitás, los costos asociados y hasta los consejos para aumentar tus chances de aprobación, solo queda dar el paso.
Entrá al sitio, llamá por teléfono o pasate por una sucursal… lo importante es que lo hagas con seguridad y tranquilidad, sabiendo que estás eligiendo una herramienta financiera confiable, cercana y pensada para vos.
💳 Porque hoy en día, tener una tarjeta que se adapta a tu ritmo de vida no es un lujo, es una necesidad. Y la Tarjeta Sol está lista para acompañarte en cada paso del camino.
¿Listo para dar ese primer paso? 🌞
Respondendo as Dúvidas Frequentes sobre Cómo Solicitar Tarjeta de Crédito Tarjeta Sol: Guía Completa
① ¿Quiénes pueden pedir la Tarjeta de Crédito Tarjeta Sol?
¡Buena pregunta! Si sos mayor de 18, tenés DNI y un ingreso comprobable (aunque sea mínimo), ya estás en carrera. No importa si sos monotributista, asalariado o jubilado, ¡la puerta está abierta!
② ¿Cuáles son los requisitos básicos para solicitarla?
Mirá, necesitás el DNI actualizado, algún comprobante de ingresos (puede ser recibo de sueldo o monotributo) y una boleta a tu nombre para validar el domicilio. Nada del otro mundo, ¡re tranqui!
③ ¿Dónde puedo hacer la solicitud de la Tarjeta Sol?
Tenés varias opciones: podés hacerlo online desde la web oficial o acercarte a una sucursal autorizada. También suelen tener stands promocionales en shoppings o supermercados. ¡Más fácil, imposible!
④ ¿Hay que tener buen historial crediticio?
La verdad es que sí, ayuda un montón. Pero si sos nuevito en el mundo crediticio, ¡no te preocupes! Muchas veces te aprueban igual, con un límite más bajo para arrancar. Después podés ir escalando.
⑤ ¿Cuánto tarda la aprobación de la tarjeta?
Si todo está en orden con tus papeles, en unos días ya te dan respuesta. A veces es al toque, otras veces puede demorar un poco más si revisan bien tus datos. Pero en general, no es nada eterno. ⏳
⑥ ¿Cómo me entero si me aprobaron o no?
Te avisan por mail, mensaje o hasta por llamada. Así que revisá tu correo y tené el celu a mano. Si ves que pasa mucho tiempo sin novedades, no dudes en contactarlos para preguntar.
⑦ ¿La tarjeta llega por correo o tengo que ir a buscarla?
En la mayoría de los casos, te la mandan a tu casa por correo. Pero también puede pasar que te pidan ir a retirarla en una sucursal. Te lo confirman cuando te la aprueban.
⑧ ¿Qué límite de compra tiene al principio?
Depende de tu perfil financiero. Si estás arrancando, puede que te den un límite más bajo para empezar, pero tranquilo: si la usás bien y pagás a tiempo, podés pedir aumento rapidito. 💪
⑨ ¿Puedo usarla apenas la recibo o hay que activarla?
Hay que activarla, sí. Pero es muy fácil: podés hacerlo por teléfono, online o desde la app (si el banco la tiene). En menos de dos minutos ya la tenés lista para salir a comprar.
⑩ ¿Tiene costos de mantenimiento o renovación?
Como casi todas las tarjetas, sí, tiene algún que otro costo de mantenimiento anual o mensual. Pero muchas veces te lo bonifican si la usás seguido o hacés consumos mínimos. ¡Así que aprovechala!
¿Te gustó el contenido? Si es así, compartilo con tus amigos para que también aprovechen los beneficios de las tarjetas en Argentina.
Para más novedades y consejos, seguinos en Tarjetas y Beneficios. ¡No te lo pierdas!